Al contrario que la creencia popular, como yo siempre le digo a mi hija, comprueba todo dos veces y desde dos fuentes distintas, recientes estudios demuestran que acudir al dentista durante el embarazo no es un problema ni perjudica al bebé, es mas, si hay una dolencia se debe acudir de inmediato. El profesional tratará la patología conforme al protocolo establecido. Al parecer cualquiera de los tratamientos, tanto empastes como anestesias no son perjudiciales. Recordamos además en este post que si tienes una póliza dental cualquier tratamiento bucal te saldrá mas económico. En SegurChollo podemos ayudarte consultanos AQUI .
«El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife ha recomendado a las gestantes acudir al dentista durante el embarazo, sobre todo en el segundo trimestre, ya que un estudio confirma que es «seguro» recibir tratamiento dental con anestésicos locales durante el periodo de gestación.
El estudio, publicado por la Asociación Dental Americana, compara los resultados de los embarazos en mujeres expuestas a tratamiento dental con anestésicos y los de un grupo de control que no lo habían seguido. Según el autor del estudio, Aharon Hagai, «no hemos encontrado ningún riesgo asociado al tratamiento dental con anestesia durante la gestación en los nacimientos».
Asimismo, el estudio ha mostrado que la exposición a tratamientos dentales y anestésicos locales durante el embarazo no está asociado al incremento en el riesgo de sufrir problemas médicos en los recién nacidos . Además, los investigadores también analizaron el índice de partos prematuros o bajo peso en los recién nacidos y no encontraron tampoco relación.
La revisión durante el embarazo de la salud bucodental y la necesidad de no interrumpir la adecuada higiene diaria tiene que ver con la mayor predisposición al desarrollo de caries, gingivitis o infección en las encías en la embarazada, unas molestias que pueden evitarse con las correctas medidas de prevención.
Por su parte, el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife ha recordado que el u so de amalgamas o resinas compuestas, utilizadas para tratar la caries, no supone ningún riesgo para la embarazada ni para el recién nacido.
Según el estudio, las náuseas y vómitos habituales en el primer trimestre de gestación son capaces de erosionar el esmalte dental, lo que también puede aumentar el riesgo de que se forme la caries.
En cuanto a las radiografías, aunque deba evitarse su uso continuado en controles rutinarios, tampoco están contraindicadas, siempre que se adopten las precauciones necesarias, como son la protección del abdomen y el cuello de la gestante con un delantal y un collarín de plomo, señala el Colegio»
Fuente:www.eldia.es