¿asistencia sanitaria en vacaciones?

Cond-generalesP15-v2

Pues está claro que a nadie le gusta estar enfermo y mucho menos si te vas de vacaciones, eliges el sitio, se elige el como y con quien pero no se elige sufrir un accidente o estar enfermo. Por eso cuando se viaja, es importante contar con un buen seguro de viaje que tenga coberturas de asistencia sanitaria, un seguro de anulación del viaje y revisar el seguro de salud privado si se dispone de el.

untitled

 

 

 

 

 

«Según el estudio realizado por diferentes aseguradoras en base a los datos de 2014, más de la mitad de las incidencias durante esta época están directamente relacionadas con accidentes o enfermedades durante las vacaciones.

En concreto, un 56% de los viajeros que hacen uso de su seguro de viaje durante Semana Santa, necesita asistencia médica que requiere de una consulta, hospitalización o intervención durante el viaje.

Del total de casos analizados, u n 70 % se producen en el extranjero, y los destinos con más expedientes son Francia, Reino Unido, EE UU, Andorra, Cuba o Portuga l. Entre los motivos más frecuentes por los que los viajeros precisan asistencia médica destacan fracturas y traumatismos leves como consecuencia de accidentes o caídas (un 30 %), problemas estomacales o intoxicaciones (un 20 %) e infecciones respiratorias y otitis (25 % de los viajeros). El resto de incidencias engloban otros incidentes tanto severos como leves.

Tras los casos de asistencia médica, la anulación de viaje se convierte en el segundo motivo más habitual por el que los viajeros utilizan la cobertura de su seguro de viaje en Semana Santa. Un 32% de las reclamaciones totales se deben a imprevistos de última hora que impiden realizar un desplazamiento.

Los motivos más frecuentes que imposibilitan el viaje suelen ser: enfermedad del asegurado, enfermedad de un familiar, cambios vacacionales, fallecimiento de un familiar, incorporación a un nuevo puesto de trabajo, o accidente del asegurado.

Del resto de incidencias habituales en esta época, un 10 % están relacionadas con el equipaje. Del total, una gran parte se deben a averías y daños de maletas ocasionados en estaciones y aeropuertos, y solo un ligero porcentaje a demoras o robos, que representan un 7% de las incidencias totales con el equipaje.

Fuente:www.agentravel.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *