Comer la cantidad de sal justa ayuda al corazón

El-consumo-de-sal-y-la-salud-

El Cloruro de Sodio (sal común) es esencial para la vida humana . Mantiene el balance de líquidos en el organismo; y hace que circulen la sangre y los fluidos extracelulares. Además es básica para sostener funciones primarias como respirar o digerir. Cada uno de nosotros porta aproximadamente un cuarto de kilo de Sal en el organismo. Su ausencia produce apatía, debilidad, desvanecimiento, anorexia, baja presión arterial, colapso circulatorio, shock e incluso la muerte.

La dosis recomendada por los especialistas es de 2.3 gramos diarios. A quienes padecen hipertensión, diabetes, tienen deficiencias renales o exceden los 50 años, no se les recomienda ingerir más de 1.5 gramos por jornada. Sólo en casos de extrema deshidratación se aconseja llegar a los 5 gramos, y no más.

» Un reciente estudio establece que las personas que consumen bajas cantidades de sal tienen mayor riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares que aquellos con un consumo moderado.

Las únicas personas que han de preocuparse por mantener niveles bajos son aquellas con tensión arterial alta .

El consumo de sal es uno de los que más dudas generan en los consumidores, por falta de información o por dar como buenas creencias sin base científica sobre este alimento. Los excesos con la sal no son nada aconsejables y suelen acarrear graves consecuencias para la salud… igual que si la eliminamos (sin orden médica) radicalmente de nuestras vidas.

Un reciente estudio de la McMaster University’s School of Medicine ha encontrado que al tiempo que el bajo consumo de sal es clave para personas con presión arterial alta, eliminar este alimento de la dieta o consumirlo en niveles inferiores a lo aconsejable puede aumentar el riesgo de accidente cardiovascular e, incluso, la muerte.

Andrew Mente, que ha liderado el equipo de investigación, recordó que en el estudio se contó con la participación de 133, 118 personas,  63, 559 de ellas diagnosticadas de hipertensión y 69, 559 que no.

Las personas con ingestas bajas de sal tenían más probabilidades de sufrir ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y la muerte que aquellos con un consumo moderado.

El estudio establece que bajar del umbral de 2.300 miligramos de sodio al día no tiene beneficios para el corazón y, en cambio, puede acarrear riesgos para la salud.»

Fuente:www.20minutos.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *