Si no tienes tiempo de hacer deporte y de cocinar «sano» en este post te dejamos algunos consejos médicos, y sobre todo falsos mitos para perder peso ahora que llega el buen tiempo y nos liberamos de la ropa de abrigo para ponernos el bikini. Aunque no hace falta acudir a un médico para saber que mantener una dieta equilibrada y complementarla con un poco de ejercicio diario nos ayudará a mantener la forma, a veces no es necesario perder peso, simplemente lo importante es sentirnos bien con nosotros mismos.
«Falsos mitos que no debes seguir:
- Comer la fruta antes de la comida . Muchas personas creen que al ingerir el postre antes que el resto de alimentos nuestro cuerpo experimenta “algo” que nos evitará engordar. Según los expertos, se trata de una conducta que esa línea no actúa de ninguna manera. Da lo mismo comer la fruta antes, durante que después que el resto de platos. El orden de los factores, en este caso, no altera el producto.
- Cenar o comer sólo fruta . Casi todos están relacionados con la fruta. Aunque sean un alimento fundamental de la dieta sana (los expertos aconsejan consumir entre dos o tres piezas al día), no se pueden convertir en su eje central. La aportación de igual medida de hidratos, lácteos y proteínas es fundamental para que nuestro cuerpo se desarrolle con normalidad.
- Dejar de comer pan . Es otro de los mitos para perder peso. Dos cucharadas de aceite equivalen a 80 gramos de pan, o lo que es lo mismo, a una pulguita. El problema no es el pan en sí, sino lo que ponemos dentro, explica. Fiambres y queso son dos de los grandes enemigos a la hora de enfrentarse a la báscula.
- El aceite en crudo no engorda (o por lo menos engorda menos que cocinado). El aceite es grasa y por lo tanto engorda. Da igual que esté crudo o cocinado. Contienen las mismas calorías, lo que cambia al freirlo es que puede empeorar la calidad de las grasas y hacerlas menos saludables
Consejos para perder peso si no tienes tiempo:
- No comer deprisa
- Desayunar como un rey, comer como un príncipe y cenar como un mendigo
- Hacer 5 comidas al día
- No picar entre horas
Al menos 30 minutos al día de ejercicio
El ejercicio diario es un caballo de batalla perdido, confiesa el experto. Es fundamental para que los pacientes mantengan el peso y sobre todo, para perderlo.
En general, lo recomendable es al menos practicar durante tres días a la semana 45 minutos de ejercicio aeróbico bueno. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud prefiere recomendar 30 minutos al día y, además, pudiendo practicarlos en tandas de 10 minutos, eso sí, a una intensidad suficiente.
Fuente: www.elconfidencial.com