El IVA sa­ni­tario sube del 10% al 21% al em­pezar el año

comparador de seguros de salud segurchollo

Una nueva subida mas ¿fruto de la crisis? siempre pagamos los mismos, y últimamente el gobierno solo recorta del mismo sitio y aunque suene a utopía porque no se reduce en políticos? España es el país que mas políticos por metro cuadrado tiene. En fin, recortes en sanidad, recortes en educación, al final nos obligan a contratar seguros privados, y llevar a nuestros hijos a colegios privados o concertados, y no es que tenga nada en contra ni de la sanidad privada ni de la educación privada, pero son nuestros derechos, que ya pagamos con nuestros impuestos.

gesundheit

Volvemos al IVA…

«desde el 1 de enero el precio del IVA de de­ter­mi­nados pro­ductos sa­ni­ta­rios pasa del tipo re­du­cido del 10% al tipo ge­neral del 21%, por im­po­si­ción de una sen­tencia del Tribunal de jus­ticia de la UE de enero de 2013. De este drás­tico au­mento del im­puesto se han sal­vado las gafas gra­dua­das, las pró­tesis o las si­llas de rue­das, entre otros pro­duc­tos.

De mo­mento se des­co­noce cuál será el im­pacto de esta me­dida, aunque los cálculos rea­li­zados pre­via­mente apuntan a un in­cre­mento de la re­cau­da­ción por IVA para las arcas del Estado de unos 400 mi­llones de eu­ros.

La Federación Nacional de Clínicas Privadas (FNCP) ad­vertía cuando se co­noció la no­ticia que la me­dida su­pon­dría un in­cre­mento medio del coste del 2, 6% en las com­pras ha­bi­tuales que rea­lizan los cen­tros pri­va­dos, al tiempo que se que­jaba de que la me­dida llega en un mo­mento muy de­li­cado para el sec­tor, ya que los con­ciertos con el sector pú­blico llevan a la baja más de cuatro años y que su prin­cipal vía de in­gre­sos, la asis­tencia a be­ne­fi­cia­rios de se­guros pri­vados de sa­lud, tam­bién lleva mu­chos meses de des­censos como con­se­cuencia del ajuste de már­genes que ha ex­pe­ri­men­tado el sec­tor.

Otro de los grandes lob­bies de la sa­nidad pri­vada, el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) ha cuan­ti­fi­cado el im­pacto del in­cre­mento del IVA en un au­mento de los costes su­pe­rior a 82 mi­llones de euros para el con­junto del sec­tor, con una re­duc­ción de los re­sul­tados en Ebitda del 8% de me­dia, lo que su­pondrá que mu­chos cen­tros en­tren en pér­didas o deban en­carar una re­or­ga­ni­za­ción para adap­tarse a la si­tua­ción.

Salud es el se­guro más uti­li­zado por los clien­tes

Independientemente del pre­cio, Salud es el se­guro más uti­li­zado por la am­plia gama de ser­vi­cios sa­ni­ta­rios que ofrecen las ase­gu­ra­do­ras, por la po­si­bi­lidad de elegir el mé­dico o el centro en el que quiere ser aten­dido y por la fle­xi­bi­lidad de los ho­ra­rios de sus pro­fe­sio­na­les; de he­cho, 9 de cada 10 ase­gu­rados lo han uti­li­zado como mí­nimo una vez al año y cada pa­ciente vi­sita, de me­dia, a cinco es­pe­cia­listas anual­mente, según se des­prende de un es­tudio rea­li­zado por Mapfre sobre su propia car­tera de ase­gu­rados de Salud.»

Fuente: www.capitalmadrid.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *