El pago por uso también llega a los seguros de salud

Cond-generalesP15-v2

Team of young medical doctors smiling at camera,   isolated on white.

Hace tiempo que venimos hablando sobre el pago por uso en los seguros, sobre todo en los patrimoniales, el seguro de coche, es típico. Se paga por los km que se recorren. Hace unos años igual parecía ciencia-ficción pero desde que existe el GPS para absolutamente todo, todo es medible, todos estamos geo-localizados. Si se lo digo a mi madre, me dice que es una locura que porqué tenemos que estar todo el rato diciendo lo que hacemos y con quien… pero al final ella ha sucumbido y ahora es la reina de WhatsApp, por eso creo que finalmente esto del pago por uso será el negocio del siglo y si no al tiempo…

«Desde ahora, los pacientes pueden pagar su asistencia médica en base a los servicios médicos que recibe . La idea está contemplada en Medipremium, una iniciativa empresarial llevada a cabo por unos emprendedores españoles. El servicio consiste en proporcionar a los clientes asistencia médica pagando estos una cuota mínima de nueve euros al mes y responsabilizándose monetariamente solo de los servicios puntuales que usa.

 La empresa es de reciente creación –comenzó a funcionar el pasado 15 de septiembre- pero ya cuenta con 13.000 especialistas adheridos. Los mismos se encuentran repartidos en 1.500 centros médicos, en los que se ha pactado unos precios máximos fijos para más de 4.000 actos médicos a lo largo y ancho de España.

En lo que respecta a la cobertura de servicios que este emprendimiento incluye, destacan servicios como visitas al especialista, intervenciones quirúrgicas, analíticas, chequeos y pruebas diagnósticas . Además, para que exista transparencia con el cliente, la página web de la empresa publica los precios de cada uno de estos servicios, que pueden consultarse con facilidad.

Público heterogéneo

En paralelo, los creadores de Medipremium cuentan con iSalud como canal de distribución de sus servicios. El mismo se distingue por ser un distribuidor español de seguros médicos con más de 50.000 clientes , cuya cartera a partir de ahora aumentará de manera notable.

Sin embargo, el motivo de la puesta en marcha de esta iniciativa es dar cobertura a un público más amplio. De hecho, tal y como sostiene Guillem Serra en un comunicado, este servicio está dirigido al 70% de la población española . Así, sostiene que los beneficiarios del proyecto son personas que no pueden acceder a la sanidad privada por dinero, edad o porque sufren alguna enfermedad grave, lo que representa esta cantidad de población.»

Fuente:www.cincodias.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *