Eliminar tatuajes con tu seguro de salud

Cond-generalesP15-v2

Tatualia ha firmado un acuerdo de colaboración con Sanitas por el que los clientes de Sanitas recibirán condiciones especiales de financiación y descuentos exclusivos en los tratamientos de eliminación de tatuajes y micropigmentación. Básicamente el láser actúa mediante un efecto fototérmico, es decir, por calentamiento de la zona a tratar. Hay distintos tipos de láser, que tienen diferentes aplicaciones en función de su capacidad de penetración y de la diana sobre la que se dirige.

La duración de la sesión varía en función de la extensión del tatuaje. Si el tamaño de éste es reducido, la sesión puede durar tan sólo unos minutos. Cuanto mayor sea la dimensión del tatuaje, mayor la duración de cada sesión.

Una vez finalizada la sesión se aplica una crema antibiótica en la zona tratada y la cubrimos con una cura oclusiva. Esta cura debe realizarse a diario hasta que la piel esté totalmente recuperada.

Transcurrida una semana, la piel puede descubrirse, evitando la exposición solar y aplicando lociones hidratantes a base de rosa mosqueta.

fotonoticia_20150608120707_640

«Desde la central de Tatualia han destacado como dato significativo que en los últimos dos años la demanda sobre la eliminación de tatuajes ha aumentado un 30 por ciento, y más de un 60 por ciento de las personas que se realizan un tatuaje se arrepiente a los 5 años de habérselo hecho.

Por ello, los centros Tatualia cuentan con la técnica más avanzada para eliminar tatuajes de la piel: el láser de ‘ND:YAG’ con tecnología ‘Q-Switched’. Este láser genera pulsos de energía con una longitud de onda específica, que solo actúa sobre las partículas de pigmento de tinta. Éstas absorben la energía y estallan, fragmentándose en otras de un tamaño mucho más pequeño.

Este procedimiento, se trata de un procedimiento seguro para la piel, sencillo y eficaz, pues en el plazo de 5 a 6 semanas, las células limpiadoras actúan eliminando estas pequeñas partículas de pigmento a través del sistema linfático, y por tanto, eliminando el tatuaje.

De la misma manera, este tratamiento láser también permite eliminar el maquillaje permanente o micropigmentación. En este caso consiste en desfragmentar el pigmento empleado en el maquillaje para dejar la piel íntegra, sin rastros, con un tono uniforme y sin cicatrices. Posteriormente, las células de la piel absorben estos pigmentos y los eliminan de manera natural y progresiva hasta su desaparición.

Por último, cabe destacar que para eliminar un tatuaje son necesarias entre 6 y 8 sesiones, aunque depende de varios factores como la antigüedad, profundidad del dibujo, cantidad y tipos de tinta utilizadas, y color de piel, entre otros.»

Fuente: www.informativostelecinco.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *