Epidemia de Cesáreas

Cond-generalesP15-v2

Como reza el título original de este artículo, el mundo está sufriendo una epidemia de Cesáreas. Aunque en mi opinión y no soy médico si los niños pidieran nacer, desde luego que preferirían la cesárea, está claro que el parto natural, por eso se llama así, es la mejor opción. En mi caso, no puedo decir que la cesárea fuera el mejor método. Yo tenía un seguro de salud privado, y como al día siguiente empezaba el puente de Diciembre, en vez de esperar, me hicieron una cesárea y así mi Ginecóloga podía salir de puente. El post-operatorio fue horrible, tanto que tuve que tomar antibiótico y por tanto me quedé sin leche materna. Por tanto, repito, en mi caso personal NO A LA CESAREA!

«Desde el año 1985, la recomendación de la OMS es que el porcentaje de cesáreas debe estar entre el 10% y el 15%, porque por debajo del 10% indica que hay una falta de acceso a esta técnica, lo que hace que haya mujeres que mueran por esta carencia. Pero por encima de 15%, no hay beneficios ni para la madre ni para el niño.»

Y si no hay beneficios, ¿por qué hay tantas?
Yo creo que es porque hace 20 o 30 años las cesáreas eran una operación peligrosa. Pero ahora se han hecho mucho más seguras: existe la epidural, y hay antibióticos y técnicas quirúrgicas muy buenas. Además, para un ginecólogo es mucho más fácil y rápido hacer una cesárea que un parto vaginal. Yo soy ginecóloga, y si me dices que te haga una cesárea, puedo programártela a las nueve, a las 11, a las cinco… Y después me voy a mi clínica, hago otras operaciones, salgo de trabajar, voy al teatro, tengo mis fines de semana… Sin embargo, en un parto vaginal, una mujer llega a cualquier hora, por el día o por la noche. Y tienes que ver cómo progresa. No es que tengas que estar ahí todo el rato, pero tienes que estar involucrado durante todo el parto. Por lo tanto, es mucho más fácil hacer una cesárea, porque en hora y media está terminada y puedes irte.
¿Existe un número máximo de cesáreas a las que una misma mujer se puede someter?
Sí, aunque los médicos no terminan de ponerse de acuerdo: algunos dicen que son tres, otros que son cuatro… El problema es que la primera cesárea normalmente no supone ningún problema. Pero una vez que te han hecho una, ya tienes una cicatriz en el útero, y esto siempre conlleva más riesgos. De todas formas, en cuanto a cantidad, el riesgo es pequeño: si tienes 100 mujeres que se hayan sometido a tres cesáreas, la mayoría de ellas estarán sanas e incluso podrán tener un cuarto bebé. Pero, cuando hay un problema, es realmente peligroso.»

Fuente: www.elmundo.es/salud

 

Compara ofertas de
Seguros Médicos