¿Es posible invertir en tu seguro de salud?

Cond-generalesP15-v2

Sí, es posible. Cuando hablamos de invertir nos referimos a contratar tu seguro de salud cuanto antes y así beneficiarte de los mejores precios  y sobre todo si lo contratas para toda tu familia. Hoy por hoy la contratación de seguros de salud se ha incrementado exponencialmente ya que la precaria asistencia sanitaria pública desgraciadamente nos ha llevado a contratar un servicio privado exactamente igual que el que nos debiera prestar el público. Todo aquel que resida en España tiene derecho a asistencia sanitaria,   unos 50 millones de personas cuyas necesidades en cuestiones médicas están cubiertas por el Sistema Nacional de Salud.De ellos, casi 10 millones de españoles han optado por acudir a la sanidad privada, de pago, y puede que tú también seas uno de ellos.

Male doctor drawing heart symbol at the whiteboard

«El mejor momento para contratar un seguro de salud es durante el periodo de juventud/madurez debido a que el precio será menor Esto es así, debido a que la edad es un factor que juega en contra; entre los 65 y 70 años comienza a resultar difícil disponer de una compañía aseguradora.

En el caso de las mujeres en edad de tener hijos, también resulta un poco más complicado. Las aseguradoras explican que es porque acuden más que los hombres al seguro, especialmente en todo lo relacionado con el embarazo, la atención al parto, etc. Por eso asegurar a un bebé también es caro por los gastos pediátricos.
Un seguro privado puede tener una cobertura médica casi universal; lo único que no pueden hacer son trasplantes.

Es recomendable tener un esquema ‘analítico’ de la familia: edad, sexo, cuántas personas de la familia se incluirán en la póliza, el tipo de cobertura, etc. Es más rentable contratar un seguro ‘en grupo’ que para una sola persona y esta estrategia de ‘agrupación’ también funciona para los pagos: una cuota anual es barata que los pagos de mes en mes.

Las pólizas sanitarias vencen a final de año, el 31 de diciembre y no se valora cuándo se contrató. Por otra parte, normalmente, se tiene que avisar con al menos dos meses de antelación para evitar la renovación automática.

Motivos para asegurar

A la hora de optar por contratar un seguro médico, los españoles tienen en cuenta la agilidad de la compañía (42%), el trato preferencial que reciben (30%) al acudir directamente al especialista; la comodidad y la sencillez para entender los procedimientos (27%) así como la contemplación de cuestiones médicas

 

Fuente:www.expansion.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *