Infórmate antes de contratar un seguro de salud privado

test-respeto-privacidad-pareja

Antes de contratar tu seguro de salud lo primero que debes hacer es infórmate de los factores que pueden incrementar la tarifa. Algunos estudios del sector indican en un 85% el porcentaje de clientes que desconocen las razones por las cuales el precio del seguro aumenta tras el primer año. Por ello, es importante conocer qué variables se van aplicar a la subida de la prima (edad, intensidad de uso del seguro, mejoras en el cuadro médico, incorporación de nuevos métodos de diagnóstico, etc.) y en qué porcentaje máximo se puede incrementar.

Y MAS…

  • Comprueba el cuadro médico de tu provincia,   revisa qué centros médicos y especialistas están incluidos en el cuadro médico de tu zona geográfica.
  • Exige la mayor claridad. Comprender la nomenclatura de un seguro de salud es más sencillo de lo que se piensa. Términos como copago (pagar un importe determinado cada vez que se realice un acto médico) o reembolso (el cliente puede acudir a un médico que no figura en el cuadro, abonando el importe por adelantado, y la compañía le devuelve posteriormente un porcentaje del gasto) suelen ser habituales en los contratos de los seguros de salud y los clientes deben tener claras sus características.
  • Debes conocer el detalle de las coberturas y las carencias. Hay na serie de prestaciones que pueden no estar incluidas. Para evitar sorpresas, es imprescindible conocer qué coberturas tiene la póliza contratada y cuáles son los periodos de carencia que se incluyen.

 

Por eso antes de contratar tu seguro de salud privado desde SegurChollo  te recomendamos que revises, todo lo anterior y  sobre todo el cuadro médico además de las carencias y sobre todo si el seguro incluye copagos ,

es decir la cantidad que el asegurado debe aportar por el uso de determinados servicios y/o especialistas.

Por si aún no te queda claro, nosotros te ayudamos a entender las diferencias entre carencia y franquicia.

“  La Carencia ” es el plazo de tiempo que transcurre desde que se contrata un seguro de salud  hasta que podemos hacer uso de algunas de sus coberturas.  Esto se debe a que,  las compañías de seguros con el fin de protegerse contra un posible fraude, establecen un período de tiempo en el que algunas de las coberturas irán a cargo del asegurado y no de la aseguradora hasta llegada la fecha especificada en el contrato. No se debe confundir con Franquicia.

La «Franquicia ”  es aquella cantidad económica que nosotros siempre deberemos pagar en caso de siniestro y que a partir de esa cantidad nos lo abonará la compañía aseguradora en la práctica significará que si por ejemplo tenemos una franquicia de 30€ por cada visita médica o 600€ por intervención quirúrgica, esos son los importes máximos que nosotros deberemos hacernos cargo del acto médico en cuestión, antes de que se haga cargo la aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *