La actual situacion de la sanidad publica nos obliga a contratar un seguro

Cond-generalesP15-v2

La situación actual de la sanidad pública, cada vez mas deteriorada, nos «obliga»cuando menos a contratar un seguro de salud privado, que sirva ya no tan sólo como complemento a nuestro derecho si no como sustitutivo directamente, y sobre todo en ciudades como Madrid, Valencia, Sevilla… las grandes ciudades, que son las que en definitiva tienen los hospitales mas colapsados debido a la densidad de población. Es importante conocer que: En el año 1986 se aprueba la Ley 14/1986 General de Sanidad que está vigente hoy día. Esta ley contempla en simultaneo varios puntos: •Establece como titulares del derecho a la protección a la salud y a la asistencia sanitaria para todos los ciudadanos españoles y extranjeros que residan en el territorio nacional. Para el caso de extranjeros no residentes, se aplican los distintos convenios y tratados internacionales. En la actualidad, tratados de alcance europeo con las relaciones internacionales con el resto de países. (…)

Patient paying to the doctor.

«La sanidad pública siempre ha suscitado en los ciudadanos una necesidad de tener, además, Seguros de salud alternativos. Por miles de razones y todas ellas personalizadas, es decir, derivadas de sus situaciones individuales.

Proteger la salud de uno mismo y la de la familia es una vigilancia que se mantiene en el tiempo y los servicios públicos a veces no son los más idóneos. Largas listas de espera, pruebas diagnósticas que se dilatan en exceso y los en los últimos tiempos, malas condiciones hasta en los hospitales.

Los Seguros de salud funcionan mediante un contrato entre compañía y asegurado por el cual éste se compromete al pago de una prima a cambio de unos servicios médicos que se relatan en dicho contrato.

Una de las principales ventajas de contar con Seguros de salud, es que el sistema y funcionamiento que se brinda a los pacientes por las aseguradoras, por precios muy asequibles actualmente, compensa en muchas ocasiones.»

«Actualmente las grandes aseguradoras del sector salud tradicionalmente conocidas por todos en España, ven cómo las compañías aseguradoras generalistas arañan pacientes en sus listas de asociados. Ofrecen pólizas interesantes y baratas, con lo que todo el sector se ha visto en plena reorganización de sus políticas, productos y precios. Aseguradoras especializadas de toda la vida en seguros de vida, hogar o vehículos, incorporan a su catálogo los Seguros de salud y dentales porque hay mercado, aunque sea altamente competitivo.

Porque el paciente y el sector sanitario han tenido que adoptar medidas a raíz de la depreciación de la calidad, los servicios y el personal sanitario, por mucho que la Sanidad española goce de prestigio. Pero en cuanto se ha entrado en depreciación, las aseguradoras han visto cómo incrementaban sus posibilidades de aumentar ventas con los Seguros de salud . Más pólizas a menor coste y un mercado más dinámico, ya que el paciente prefiere la tranquilidad de los Seguros de salud que no le complican la vida. Conviene comprobar si alguno lleva periodo de carencia.»

Fuente: www.libertadsexual.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *