la revolución genética cambiará los seguros personales

comparador de seguros de salud segurchollo

Quizás a la vuelta de unos años cuando cueste menos realizar un test genético, las compañías de seguros de salud privadas lo van a sustituir  por e típico cuestionario de salud estandarizado que la mayoría ya utilizan. En mi opinión esto será discriminatorio porque quizás no van a aceptar a personas que por ejemplo por «herencia» sean susceptibles de padecer un cáncer, que por otro lado si se detecta a tiempo para el paciente pueda salvarle la vida. Pero bueno para esto aún le queda tiempo a las aseguradoras. Los test genéticos si se pueden realizar de forma  privada pero como decíamos al principio su coste es elevado.

hand drawing a tube

«La revolución genética cambiará drásticamente los seguros de Vida y Salud.Las implicaciones en el sector asegurador son claras: Cuando el acceso test genéticos completos se generalice entre la población, los clientes con buenos resultados en sus test reclamarán a sus aseguradoras mejores precios en sus seguros de Salud y Vida.

Pero la principal característica del seguro es la socialización de los riesgos, es decir, que las pólizas que causan siniestros se vean compensadas con las pólizas de buenos clientes. Beneficiar a los clientes con “buen material genético” podría ocasionar problemas éticos, ya que seguramente las aseguradoras rechazarían a quienes no quisieran aportar el test genético o aportaran uno con alguna deficiencia.

Otro problema es el de protección de datos. Los datos médicos y sanitarios son de máxima prioridad a la hora de trasmitirse a terceros. Con la legislación actual, una entidad nunca podría exigir a un cliente que le aporte un test genético, aunque la legislación actual admite (con límites) los cuestionarios de salud para suscribir un seguro de Vida.

Estas circunstancias podrían poner en dificultades la creación de un sistema Bonus-Malus para gestionar a los clientes de Salud y Vida en función de su genética.

¿Cuál será la solución a estos problemas?

La clave del futuro de la genómica en el sector asegurador se desvelará a base de regulación con normativas que deberán crearse específicamente para delimitar claramente los riesgos, nivel de aceptación de clientes, coberturas, garantías y servicios de los seguros que vayan a utilizar la genómica. La elaboración de esta normativa no será un camino fácil, ya que tendrá que abordar problemas éticos, sociales, médicos y administrativos.

En cualquier caso, no es un tema de ciencia ficción y está más cerca de irrumpir en el sector asegurador de lo que muchos piensan, por lo que el sector deberá ir preparándose ya para abordar un tema tan delicado que puede modificar la operativa en varios ramos aseguradores.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *