En los ultimo tiempos donde de casi todo tenemos una app del cuidado de su salud de forma que casi conseguimos llevarnos el médico a todas partes, estas app además nos hacen partícipes y en este caso mucho mas ya que somos la parte activa de la misma con la introducción de ciertos datos de nuestra salud para que la propia aplicación «nos controle» «nos recomiende» en definitiva que nos ayude a llevar una vida cuando menos agradable.
Las aplicaciones médicas, conocidas como mHealth, cada vez son más útiles y fiables tanto para apoyar al paciente, como para llevar hábitos de vida saludables, el seguimiento de enfermedades crónicas, hasta para el diagnóstico a distancia en situaciones, adonde el médico no puede acceder. Bajar de peso, comer de forma equilibrada o seguir un plan cardio para salir a andar por la montaña, son algunas de estas utilidades que podemos llevar en nuestro ‘smartphone’.
– 30 años de VIH
Es una guía que ofrece información científica sobre los orígenes de la enfermedad y los avances médicos logrados en este ámbito durante los últimos treinta años. Ofrece varios niveles de información, desde todos los públicos hasta médicos y estudiantes.
2 – Contigo
Protagonizada por 16 mujeres que han superado un cáncer de mama y ayudan a otras pacientes de esta enfermedad. Contenido científico avalado por la Dra. Laura García Estévez. Premiada como mejor app de salud 2013 en los Vodafone Mobile for Good Europe Awards.
3-Doctoralia
Sirve, tanto a profesionales como a pacientes, para gestionar las citas médicas, encontrar especialistas en función del seguro contratado y permite
que los pacientes den su opinión sobre los profesionales sanitarios. Ha sido premiada en el App Circus de 2012.
4-iDoctus
Sirve de ayuda a la práctica clínica del médico e incluye servicios de documentación científica, bases de datos de medicamentos actualizadas e interacciones, archivo multimedia y ayuda al diagnóstico. Ganadora en SeedRocket 2011 y finalista en Ideas Sanitas 2013.
5-Social Diabetes
Herramienta de ayuda al control de la diabetes tipo 1 y 2, permite a los pacientes calcular las dosis de hidratos y la administración de insulina. Los médicos pueden monitorizarlos de forma remota.
6-Ablah
Mejora la comunicación en pacientes con autismo y dificultades en el habla. Premiada como la mejor aplicación de Bienestar en los Vodafone Smart Accesibility Awards 2012 y como la mejor app española 2010 por The App Date.
7-Dermomap
Dirigida a profesionales, aporta ayuda al diagnóstico de las enfermedades de la piel y está avalada por el Grupo de Dermatología Pedro Jaén, bajo la coordinación científica del Dr. Sergio Vañó. Ha obtenido el Premio Ideas Sanitas 2013 a la mejor app móvil de salud.
8-Endomondo
Entrenador personal con el que el usuario se puede registrar con su cuenta de Facebook y saber qué están haciendo el resto de los usuarios en cada momento (últimos ejercicios, rutas, etc.) Funciona con GPS y con pulsómetros para medir la frecuencia cardiaca.
9-Sanitas Embarazo
Ofrece, al igual que la app Sprout, información sobre cada etapa del embarazo con modelos interactivos en 3D de gran calidad, consejos útiles elaborados por especialistas y permite planificar las visitas ginecológicas.
10-Universal Doctor Speaker
Se trata de un traductor médico que facilita las consultas tanto a médicos como a pacientes cuando estos se encuentran en un país de habla distinta. Incluye ilustraciones y locuciones.
Fuente: www.telecinco.es