En los tiempos que corren ya no descartamos contratar un seguro médico por el precio ya no pensamos que es tan caro y muchos de nosotros casi nos lo podemos hasta permitir porque cuando precisamos la asistencia médica … al querer agilizar la recuperación, si acudimos a la medicina privada, podemos llegar a gastarnos mucho más de lo que el seguro nos cobraría. Nosotros te ayudadamos con tu seguro de salud y te llamamos si nos dejas tus datos AQUI
Una simple consulta de urgencias al acudir a un centro sanitario privado Sin un seguro privado cuesta… aproximadamente 400 € y en la seguridad social no nos olvidemos cuesta exactamente igual (aunque a priori no lo percibamos)
Cuando se decide contratar un seguro, se suele elegir por la Aseguradora, que sea una de las que nos ofrecen mayor confianza, y muchas veces consultamos si determinados médicos especialistas están dentro del cuadro concertado. Pero…¿Tenemos la seguridad de que los médicos que hemos elegido seguirán siempre en el cuadro médico de la Aseguradora? Seguro que cuando has contratado un seguro de salud privado por un médico determinado ha dejado de estar en el cuadro de la aseguradora.
Los seguros privados se hacen cargo de las pruebas médicas, así como de la hospitalización con o sin intervención quirúrgic a en caso de ser necesario, pero en ocasiones ante algún padecimiento concreto de mayor importancia, si queremos ir a un determinado médico especialista y realizar ciertas pruebas especiales o alguna intervención quirúrgica muy especializada, probablemente nuestro seguro, el que elegimos por precio, no nos sirva. Entonces ¿cual es la solución?, ¿esas coberturas olvidadas? Pues en cierto modo es sencillo:
- El seguro de reembolso que, además del cuadro médico, dispone de la facultad de acudir a cualquier médico fuera del que está concertado y realizar las pruebas y tratamientos que se precisen, con unos límites de reembolso, del 80 o 90 % de los gastos, según se originen en el extranjero o en España respectivamente.
Es importante además que te leas y releas detenidamente tu póliza y busques algún límite en el gasto incurrido en función del tipo de intervención quirúrgica, según se catalogue por la Organización Médica Colegial (OMC), dado que algunas intervenciones de alto coste por su especialización y material podrían ser catalogadas como de simple cirugía ambulatoria, por su pequeño carácter invasivo.
Con esto estaremos garantizando que el reembolso será consecuente con el gasto realizado y el seguro cumplirá con la finalidad que proyectábamos inicialmente .