Los seguros médicos privados también desgravan tanto si eres autónomo como si trabajas por cuenta ajena. En los trabajadores por cuenta propi a también hay reducciones importantes pero son poco conocidas.
Si la empresa como ventaja social paga el seguro por ti,
- las primas mantienen el gasto deducible en el impuesto de sociedades para la empresa,
- sin tener que considerar ingreso al trabajador estas primas de seguro ,
- y no disminuyendo tampoco la base de cotización a la Seguridad Social.
Es decir, la empresa debiera reducir mi salario en la misma cuantía que el coste del seguro de salud que ya estoy pagando, y será la empresa quien lo pague por mi… a todos los efectos ingreso lo mismo aunque los 1.500 € o 2.000 € del seguro médico (según el coste del mismo) no tributo por ellos, con lo que el ahorro de dinero a través del IRPF puede ser superior incluso al 40%, según los ingresos del trabajo que tenga.
Pero claro para esto es imprescindible negociar con la empresa: pero para la misma no supone ningún coste adicional y para el trabajador lo explicado anteriormente.
- Los autónomos pueden reducir sus ingresos disminuyendo la base imponible del IRPF, hasta 500 € por cada miembro de la unidad familiar incluido en el seguro, con lo que según los ingresos de la persona el ahorro puede ser importante y superior al 30% o incluso del 40% de las primas de seguro.