Los trucos detox a examen

dieta-detox

Si has hecho alguna dieta detox o todas ellas, recuerda siempre que lo optimo es acudir siempre a un especialista. No te aventures, no quieras perder peso en una semana y sobre todo no dejes de comer proteínas

 Por eso…¿Estás pensando en hacer una dieta para perder peso basada únicamente en, por ejemplo, tomar zumos de fruta? Quizás antes de lanzarte a ella te interesaría saber cómo reacciona tu cuerpo después de una semana privado de proteínas, carbohidratos y grasas, y con menos de 1.000 calorías al día.

No hay dietas milagro para perder peso y sobre todo en poco tiempo. La buena alimentación combinada con ejercicio diario es la mejor RECETA.

Es importante  introducir en nuestra nevera esos alimentos que destacan por sus capacidad depurativa, como “los alimentos ricos en fibras como vegetales y frutas, los alimentos bajos en grasas, el agua, el limón, el té verde y el ajo” , afirma la doctora López. Como bebida, el zumo del limón es depurativo y digestivo y además contiene ácido cítrico, calcio, magnesio, vitamina C, bioflavonoides, pectina y limoneno, que promueven la inmunidad y combaten la infección. Y el té verde se trata de una bebida rica en antioxidantes y nutrientes que benefician de múltiples formas al organismo, además de estimular el metabolismo y ayudar a bajar de peso, y previene el estreñimiento.

Algunas dietas DETOX.

1.  Aceite de ricino:  la teoría dice que si se aplica caliente en la zona abdominal puede ayudar a quemar el exceso de grasa y aplanar el vientre. Dicho esto, no hay ninguna evidencia de que funcione. Vamos que podría tratarse de un placebo en toda regla.

2. Tés diuréticos: estas infusiones pueden ser eficaces ¡siempre y cuando no abusemos de ellas! Si te excedes, puedes llegar a sufrir efectos secundarios como la diarrea severa.

3.  Dormir bien : si eres de las que sueña en la cama entre 7 y 9 horas, ¡bien hecho! Durante la noche, ayudamos a normalizar la función intestinal que nos permite ir menos estreñidas. Y esto se traduce en menos hinchazón.

4. No ‘comer’ aire: además de por el alto nivel de azúcar, masticar chicle, chupar caramelos, beber con una pajita o comer super rápido hacer que te llenes de aire ¡y eso provoca hinchazón! Así que, más que recomendado alejar estos hábitos.

5.  Comidas en cantidades pequeñas: Si te preparas platos grandes, tardarás más tiempo en digerir los alimentos. Por eso, lo mejor son las cantidades pequeñas bien repartidas durante el día para ayudar a tu estómago a digerirlo bien.

6. Evitar algunos condimentos : sobre todo, aquellos que aumentan el ácido estomacal y desencadenan en reflujo e hinchazón. Por ejemplo, la pimienta negra, nuez moscada, el chile en polvo, la salsa de tomate, el vinagre, la mostaza, la cebolla y cualquier salsa picante.

7.  No a los alimentos que provocan gases : hay que reducir el consumo de alimentos que producen gases a toda costa, comenzando por los carbohidratos. Así podrás combatir el hinchazón. Incluye en tu lista negra el pan blanco, el arroz blanco, las galletas, pasteles y dulces, así como las coles de Bruselas, el brócoli y la coliflor

Fuente:www.msn.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *