Problemas mas habituales con los seguros de salud

comparador de seguros de salud segurchollo

Para definirlo en pocas palabras, una exclusión es una condición o caso que no está cubierto por tu seguro . Así como cada aseguradora tiene su propia lista de servicios que la compañía de seguros cubrirá, también tienen una lista de servicios que no serán cubiertos. Si bien puede haber varias razones por las que una condición específica o visita al médico no está cubierta, es importante revisar y realmente comprender las exclusiones de un plan de seguro antes de adquirirlo.  Es obligación de la aseguradora indicar las exclusiones de forma destacada (lo ponen en negrita) las cláusulas limitativas y exclusiones. Si no lo encuentras o no estás seguro de entenderlo, nosotros te podemos ayudar si nos dejas tus datos en el siguiente FORMULARIO DE CONTACTO,

«Los seguros de salud o los definidos por la Ley de Contrato de Seguros como Seguros de enfermedad son aquéllos que cubren las intervenciones médico-sanitarias del asegurado cuando éste tiene una enfermedad o requiere un tratamiento médico, a abonar por la Aseguradora en los términos suscritos en el contrato.

A nivel de regulación legal podemos observar que se encuentran definidos en los Arts. 80 y ss. de la Ley Contrato de Seguros:

Artículo 80:  El contrato de seguro sobre las personas comprende todos los riesgos que puedan afectar a la existencia, integridad corporal o salud del asegurado.

Seguros de enfermedad y de asistencia sanitaria

Artículo 105:  Cuando el riesgo asegurado sea la enfermedad, el asegurador podrá obligarse, dentro de los límites de la póliza, en caso de siniestro, al pago de ciertas sumas y de los gastos de asistencia médica y farmacéutica. Si el asegurador asume directamente la prestación de los servicios médicos y quirúrgicos, la realización de tales servicios se efectuará dentro de los límites y condiciones que las disposiciones reglamentarias determinan.

Artículo 106:  Los seguros de enfermedad y de asistencia sanitaria quedarán sometidos a las normas contenidas en la sección anterior en cuanto sean compatibles con este tipo de seguros.

Este tipo de seguros, al igual que los seguros de vida, están dando muchos problemas pues su comercialización ha sido y sigue siendo muy deficiente , siendo otra de las ramas de las malas prácticas bancarias y/o aseguradoras; me explico.

Al igual que con otros muchos productos, las Aseguradoras/Entidades Bancarias colocan y/o venden dichas pólizas de salud a colectivos sin hacer firmar (muy habitualmente) cuestionario de salud alguno al aspirante a asegurado con el ánimo de generar negocio en dicho Sector y los problemas vienen cuando el asegurado requiere de los servicios médicos/quirúrgicos suscritos en dicho seguro y la Aseguradora rechaza la cobertura por “falta de declaración de patologías previas”.

… alegan nuevamente los Arts. 10.3 y 89 de la Ley de Contrato de Seguro, sobre la inexistencia de cobertura del siniestro cuando existe “ dolo o culpa grave ” del asegurado al no declarar en cuestionario de salud patologías o enfermedades previas preguntadas por la Aseguradora en la declaración de salud .

Como es obvio, si no existe cuestionario de salud es, sencillamente, imposible que exista dolo o culpa grave y, dado que la Aseguradora, es la única obligada a presentar al asegurado dicha declaración de salud; en caso de que no exista, no podrá atenderse a dicha exclusión

Fuente:www.sanhujaabogados (web)

 

Por tanto y como decíamos al principio si se encuentra con dudas antes de contratar su seguro siempre puede recurrir a nosotros, TE AYUDAMOS A ELEGIR

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *