Que se considera infertilidad según la OMS

3d illustration of sperm and egg cell. Insemination concept
Foro de seguros médicos
5/5 entre 1 opinión ¡Quiero valorar!

La infertilidad es una enfermedad que afecta a la pareja, en donde ésta se ve imposibilitada para concebir un hijo naturalmente o de llevar un embarazo a término después de 1 año de relaciones sexuales constantes (mínimo 3 veces por semana) sin uso de MAC (método anticonceptivo). Hay muchas razones por las que una pareja puede no ser capaz de concebir, o no ser capaz de hacerlo sin asistencia médica.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la infertilidad es «una enfermedad del aparato reproductor definida por la imposibilidad de lograr un embarazo clínico después de 12 meses o más de relaciones sexuales sin protección regular».Se suele recomendar comenzar las evaluaciones de las parejas a partir de este momento, inmediatamente si hay una causa obvia de infertilidad o subfertilidad, o cuando la mujer tiene más de 35 años de edad.

La infertilidad afecta aproximadamente al 15% de las parejas. Aproximadamente el 33% de los casos se deben a un factor masculino, 21% se deben a un factor femenino, 40% es de tipo mixto y el resto (6%) es por causas inexplicables.

Fuente: Wikipedia

«Algunas informaciones aseguraban que la organización iba a incluir en la definición de discapacitados incluso a aquellos que no encuentran una pareja apropiada para tener hijos y que por esta razón quisieran recurrir a la reproducción asistida.

La OMS reconoce como «discapacidad» el estar soltero

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desestimado que esté preparando una modificación de la definición de infertilidad como una discapacidad, con el supuesto fin de ampliar el acceso a los tratamientos de reproducción asistida. «Tras informaciones de prensa erróneos que indican que la OMS clasificará la infertilidad como una discapacidad, queremos reiterar que éste no es el caso», indicó la organización mediante una declaración escrita.

Recalcó que la definición contenida en su Clasificación Internacional de Enfermedades, en la que la infertilidad aparece como «una enfermedad del sistema reproductivo definido por el fracaso para lograr un embarazo clínico después de doce meses o más de relaciones sexuales regulares y sin protección», no ha cambiado.

La Organización Mundial de la Salud desmiente que vaya a modificar la definición de infertilidad como discapacidad

Informaciones aparecidas en medios de prensa británicos indican que la supuesta nueva definición daría a cada persona el derecho a reproducirse, incluyendo a aquellos que no encuentran una pareja apropiada para hacerlo y que por esta razón quisieran recurrir a la reproducción asistida. Según esas mismas informaciones, las compañías de seguros médicos tendrían que evaluar cubrir los gastos de tratamientos incluso en esos casos.

Sin embargo, la OMS desmintió cualquier cambio en la definición que hace actualmente de la infertilidad o cualquier nueva recomendación relacionada con la cobertura de los servicios sanitarios en esta materia. «La confusión parece originarse de declaraciones en torno a los trabajos en curso del Comité Internacional de Seguimiento de las Tecnologías de Reproducción Asistida (ICMART) sobre su glosario de definiciones para infertilidad y los cuidados de fertilidad», indicó la OMS.

A ese respecto, la organización sanitaria mundial aclaró que ese glosario «no es una publicación de la OMS» , aunque el comité que lo elabora efectúe consultas con algunos de sus expertos. La OMS reafirmó que incluso si en la versión revisada glosario de la ICMART se cambiase la definición de infertilidad, el organismo mantendrá «su descripción clínica» y por lo tanto no habrá cambios en sus recomendaciones sobre la atención sanitaria que requiere.

Fuente: www.antena3noticias

Por los expuesto, te interesa SEGURO UN SEGURO DE SALUD ya que  las compañías de seguros médicos tendrían que evaluar cubrir los gastos de tratamientos de reproducción asistida.

 

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *