Reclaman indemnización a un medico por la muerte de una paciente

comparador de seguros de salud segurchollo

50.000 € reclama 50.000€ a un médico y por tanto a su aseguradora por el fallecimiento de una paciente, parece que el médico adscrito al cuadro de sanitas no era cardiologo si no internista. ¿Al parecer los cardiólogos escasean?- yo pensaba que esto pasaba tan solo en la sanidad pública-, de la cual tengo referencias concretamente en la provincia de Avila que los médicos internistas hacen las funciones «facultativas» de los propios cardiólogos. Yo no sé si será mejor o peor lo que está claro que todas las especialidades tienen un protocolo que cumplir a la hora de realizar pruebas diagnósticas que de no hacerse en su totalidad o si el médico no tiene el grado/nivel que le corresponde nunca podrá diagnosticar bien una patología,  puede provocar la muerte de un paciente, como es el caso

imagesTBCLSSSB

«El demandante considera que existe un daño moral por la pérdida de su hermana ya que estima que el médico que le trató ofrecía una confianza como facultativo especialista en cardiología que «no era y la aseguradora por ofrecer en su oferta médica a un médico especialista que no lo era».

En la demanda se explica que en la primera visita de la víctima fue diagnosticada «de estenosis valvular aórtica moderada», y ya desde entonces acudió a la consulta de Campo Nogué con la periodicidad que el mismo indicaba.

Abunda el autor de la demanda que «dado el diagnóstico inicial, estenosis valvular aórtica moderada, hasta para un profano en medicina se hace evidente que entra dentro de la especialidad de cardiología» y por ello la víctima acude a dicho médico que «aparece como especialista en cardiología en el cuadro médico de Sanitas».

Sin embargo, la familia de la víctima se sorprendió al descubrir que dicho médico «no tiene la especialidad en cardiología y que, consultados médicos especialistas en cardiología, dudan del buen tratamiento y diagnóstico de la paciente; y en todo caso apuntan a una deficiente recogida de datos diagnósticos suficientes en la historia médica que elabora dicho médico»»

Fuente: www.diariodesoria.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *