ventajas de las urgencias en seguros medicos

Nurse portrait

Visitar los servicios de urgencias en verano por accidentes típicos de la época estival o picaduras de insectos,  las diferencias les entre los hospitales de la Seguridad Social y las clínicas de los seguros de salud privados por la masificación y las esperas, vacaciones de médicos en Agosto, la saturación por las personas que tan solo pueden acudir a los servicios de urgencias públicos por que si situación en nuestro país no está legalizada, en definitiva,  en este post indicamos las ventajas de acudir a los servicios de urgencias con seguro privado.  Es importante que si viajas fuera de España SIEMPRE contrates un seguro de asistencia en viaje con la correspondiente cobertura médica y sanitaria que cubra los gastos que puedas ocasionar en caso de sufrir una enfermedad o accidente.

«Los médicos internos residentes es otro de los puntos en contra de la Seguridad Social, sobre todo de los servicios de urgencias de sus hospitales. Son médicos que se encuentran en periodo de formación y tienen que estar siempre acompañados de un médico adjunto que supervise su trabajo. La realidad es que la mayoría de las veces realizan el diagnóstico solos, con el consiguiente peligro para la salud que eso supone al no estar formados. Esta situación no se da en las clínicas privadas ya que los médicos internos residentes solo se forman en los hospitales públicos.

Los problemas de salud de urgencias se agravan cuando una persona está en el extranjero. A su malestar se suma la dificultad del idioma y el desconocimiento del sistema sanitario. Es el momento de que conozca las diferencias entre la Seguridad Social y los seguros médicos privados en lo que se refiere a la asistencia médica de urgencias en el extranjero.

El Sistema sanitario público español solo da cobertura fuera de España en Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza.

Una quemadura puede ser una urgencia médica

Cualquier persona que quiera tener asistencia sanitaria en cualquier país del mundo tendrá que contratar pólizas sanitarias. Los seguros médicos solo tendrán dos límites en lo que se refiere a la asistencia sanitaria en el extranjero. El primero de ellos es que la persona que tiene contratado el seguro médico no puede estar fuera de España más de tres meses. Por otro lado, el límite de gastos que reembolsará la aseguradora es de 15 mil euros.

Fuente: www.mutuasdesalud.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *