Llevar una vida saludable con buena alimentación y ejercicio es esencial, pero también lo es hacerse analíticas periódicas para detectar a tiempo posibles problemas de salud, especialmente relacionados con el colesterol.
Sin embargo, muchos pacientes no entienden los resultados de su analítica. Por eso, el cardiólogo José Abellán (@doctorabellan) ha explicado en redes sociales cómo interpretar correctamente los niveles de colesterol.
¿Qué es el colesterol y por qué es importante?
El colesterol no circula libremente por la sangre, sino que va contenido en transportadores. Los más conocidos son:
- LDL (lipoproteína de baja densidad): conocido como «colesterol malo», se relaciona con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.
- HDL (lipoproteína de alta densidad): conocido como «colesterol bueno», ayuda a eliminar el exceso de colesterol y no se asocia al infarto.
Valores de colesterol que debes conocer
- Colesterol total: lo ideal es mantenerlo por debajo de 155 mg/dl. Aunque se considera aceptable hasta 200 mg/dl, es preferible tenerlo lo más bajo posible.
- LDL (colesterol malo): debe situarse entre 55 y 116 mg/dl, siendo lo óptimo mantenerlo por debajo de 70 mg/dl durante toda la vida.
- HDL (colesterol bueno): debe estar por encima de 45 mg/dl en mujeres y por encima de 50 mg/dl en hombres. Este valor suele estar influido por el estilo de vida.
- Colesterol no-HDL: agrupa todo el colesterol perjudicial. Debe estar por debajo de 130 mg/dl, y en pacientes con riesgo cardiovascular, por debajo de 85 mg/dl.
- ApoB: es una proteína presente en las partículas que transportan el colesterol malo. Se recomienda tenerla por debajo de 100 mg/dl, o por debajo de 65 mg/dl si hay riesgo elevado.
- Triglicéridos: reflejan la cantidad de grasa en sangre. Deben estar por debajo de 150 mg/dl.
Resumen de niveles ideales
Parámetro | Valor recomendado |
---|---|
Colesterol total | Por debajo de 155-200 mg/dl |
LDL (colesterol malo) | Entre 55 y 116 mg/dl (ideal < 70) |
HDL (colesterol bueno) | Hombres > 50 mg/dl / Mujeres > 45 mg/dl |
Colesterol no-HDL | Por debajo de 130 mg/dl (óptimo < 85) |
ApoB | Menos de 100 mg/dl (óptimo < 65) |
Triglicéridos | Menos de 150 mg/dl |
Conclusión
Comprender tus niveles de colesterol es clave para prevenir enfermedades del corazón. Más allá de un número, estos valores reflejan tu salud metabólica y cardiovascular. No esperes a tener síntomas: consulta a tu médico, realiza controles periódicos y apuesta por un estilo de vida saludable.