¿Desayuno salado o dulce? Qué dice la ciencia

desayunar salado

Un desayuno salado y rico en proteínas puede ayudar a controlar el apetito y prevenir picos de glucosa.

¿Es mejor desayunar salado?

No existe una única respuesta válida para todos. Desayunar salado o dulce depende de cada persona, sus necesidades energéticas, su salud y sus hábitos alimentarios. Sin embargo, los estudios sí indican ciertos beneficios asociados a los desayunos salados, especialmente cuando están compuestos por alimentos ricos en proteínas de calidad.

Beneficios del desayuno salado

Ayuda a controlar el apetito

Un desayuno con proteínas como huevos, aguacate o espinacas genera una mayor sensación de saciedad, gracias a su efecto sobre la hormona colecistoquinina, que regula el hambre. Esto puede ser útil para quienes buscan controlar el peso o evitar el picoteo entre horas.

Mejora la estabilidad de la glucosa

Los desayunos salados saludables provocan menores picos de glucosa e insulina, lo que ayuda a prevenir bajadas bruscas de energía y evita la sensación de hambre inmediata.

Favorece el control de enfermedades metabólicas

Puede resultar beneficioso para personas con diabetes, resistencia a la insulina o que buscan prevenir enfermedades metabólicas o cardiovasculares.

Cuidado con lo que se entiende por «salado»

No todo desayuno salado es saludable. Si se basa en ultraprocesados, embutidos o quesos industriales, puede contener excesiva sal y grasas saturadas, lo cual tiene efectos negativos sobre la salud cardiovascular. La clave está en elegir ingredientes naturales y equilibrados.

¿Y el desayuno dulce? También puede ser saludable

Alternativas dulces buenas para la salud

No hay que demonizar lo dulce. Un desayuno dulce puede ser saludable si se evita la bollería industrial y se opta por:

  • Avena, tostadas integrales, crema de cacahuete

  • Frutas frescas y semillas (como chía o lino)

  • Yogur natural sin azúcar añadido

Este tipo de desayuno aporta energía rápida, ideal para quienes realizan ejercicio intenso o necesitan alto rendimiento mental al inicio del día.

Lo importante: equilibrio y calidad nutricional

La elección entre salado o dulce no es lo más importante. Lo fundamental es que el desayuno sea:

  • Variado

  • Rico en nutrientes

  • Bajo en azúcares simples y grasas saturadas

  • Adaptado a las necesidades de cada persona

Evitar las calorías vacías y priorizar alimentos reales y de temporada es la mejor estrategia para cuidar la salud desde primera hora del día.

Deja aquí tu comentario pregunta o respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compara ofertas de
Seguros Médicos