Me encantaría tener un seguro de médico que pagase mi empresa

amas-de-casa-600

El seguro de salud que paga la empresa es una de las ventajas mas valoradas, desgraciadamente la mayoría de las empresas no lo incluyen y otras lo pueden hacer a un precio mas económico que si se contrata por libre. Yo que trabajo en empresa privada lo valoro mucho mas que otro tipo de beneficios, como por ejemplo la ayuda para comida.

Además si contamos que el gasto abonado por la empresa en concepto de seguro médico para sus empleados se podrá deducir el 100% como gasto social en la declaración del impuesto de sociedades. Sinceramente no sé porque esta ventaja sigue tan poco extendida en España.

«Los costes por los beneficios sociales relativos a los seguros de salud continúan su tendencia al alza en todo el mundo, debido, principoalmente, al aumento del gasto hospitalario y de hospitalización, el coste de la tecnología médica y el uso excesivo de los servicios.

Esta es una de las principales conclusiones extraídas de la reciente encuesta llevada a cabo por Willis Towers Watson, empresa líder en consultoría global, broking y soluciones, entre diversas compañías de seguros médicos. En España, estos costes seguirán subiendo, aunque con una tendencia menor que a nivel global.

El informe ‘Global Medical Trends 2016’ de Willis Towers Watson revela que este año las aseguradoras médicas prevén un ascenso medio global del 9,1% en el coste de los seguros de salud en comparación con el aumento del 8,0% en 2015 y 7,5% en 2014. Sin embargo, en España, esta cifra se sitúa en el 1,2%, por debajo del 1,5% en 2015 y del 3% de hace dos años.

En cuanto a las expectativas a futuro, más de la mitad de las aseguradoras en todas las regiones analizadas, excepto Europa, prevén un crecimiento de los costes médicos aún más alto durante los próximos tres años, según pone de manifiesto la encuesta.

«El aumento de los costes médicos continúa siendo un problema importante para las empresas de todo el mundo», explica José Mª García, director de Human Capital & Benefits de Willis Towers Watson. «Curiosamente, en las empresas españolas el aumento de este coste ha sido 8 puntos porcentuales menor que la media mundial. Esto puede ser debido, entre otras razones, a la fuerte competencia entre las aseguradoras por este tipo de negocio”.

De acuerdo con el estudio, las coberturas hospitalarias son las que, en mayor medida, están motivando el incremento del gasto, aunque están seguidas de cerca por el resto de coberturas. Al margen de las causas que están bajo el control de las empresas y aseguradoras, el 58% de las compañías de seguros encuestadas citó el alto coste de la tecnología médica como uno de los factores más determinantes en el gasto, seguido por el coste de los proveedores de servicios sanitarios (44%). Tres de cada cuatro aseguradoras (75%) mencionan el uso abusivo de la asistencia sanitaria debido a la excesiva prescripción de servicios por parte de los facultativos.

«Aunque ni las empresas ni las aseguradoras pueden controlar el coste de la tecnología médica, sí pueden mitigar el gasto y el uso excesivo de los servicios haciendo de los empleados mejores consumidores de atención sanitaria. Esto se logra a través de la prevención y la implementación de programas de bienestar”, concluye José Mª García.

FUENTE: RRHHpress.com

Compara ofertas de
Seguros Médicos