Rechazado el plan para aliviar las listas de espera

12x5

La menor lista de espera de España, aunque parezca mentira, es Madrid, bueno yo tengo mi propia opinión, sobre todo en pruebas diagnósticas, supongo que será «casualidad». Parece ser que se había propuesto liberar las listas de espera con la colaboración de la sanidad privada, pero claro, esto no es gratis, y según parece no se puede costear por el gobierno central… en fin que han hecho algo obvio «optimizar los recursos actuales en la sanidad publica» para liberar las listas de espera, veremos a ver si finalmente ocurre el milagro.

El Instituto para el Desarrollo de la Integración de la Sanidad ofertó a la Comunidad el pasado viernes reducir su lista de espera quirúrgica a cero en cuatro meses a cambio de 146 millones. Según han confirmado a Madridiario, el Gobierno regional ha rechazado la propuesta y ha decidido seguir su propio plan, puesto en marcha en enero del pasado año que consiste en reforzar el incremento de los recursos propios.
El pasado jueves, el Instituto para el Desarrollo de la Integración de la Sanidad (IDIS) dio a conocer su plan para dejar a cero las listas de espera quirúrgicas de la sanidad pública. En todo el territorio nacional, el lobby de la sanidad privada pidió a las administraciones un total de 1.500 millones de euros para liquidar antes de 2018 la cifra de pacientes en espera. En entorno autonómico, a Madrid le fueron requeridos 146 millones.

Esta cifra, que supone el 1,9 por ciento del presupuesto sanitario de la región, haría que en los próximos cuatro meses la Comunidad pusiese a cero una lista que alcanza las 75.733 personas, según datos publicados en la web de la Consejería de Sanidad.

En cambio, esta oferta del grupo que engloba a gigantes del sector como Quironsalud, Adeslas, Mapfre o Sanitas, ha levantado dudas entre los profesionales de la sanidad, a quienes les surgen diferentes preguntas sobre la efectividad de la propuesta.

Por su parte, el Gobierno de Cristina Cifuentes explica que la gestión de la lista de espera quirúrgica es un «tema complejo», por lo que han decidido seguir reduciendo la LEQ con el aumento de la eficiencia de los recursos propios.

Para explicar esta decisión, fuentes de la Consejería recuerdan que antes de la puesta en marcha del plan de mejora, más de un 40 por ciento de los pacientes había rechazado una propuesta de derivación a otro hospital y eso provocaba que salieran de la lista estructural y que se suspendieran sus tiemos máximos de espera según la normativa estatal.
En cambio, esa cifra se ha reducido al 15 por ciento porque la Consejería ha priorizado el incremento de actividad en los centros públicos, algo que seguirán haciendo: «Siempre es positivo que se busquen fórmulas para mejorar la asistencia, pero la política sanitaria de la Comunidad se centra en incrementar la eficiencia de los recursos propios. Madrid es la región con menor espera de España junto con País Vasco y La Rioja y ya hemos puesto en marcha nuestro propio plan de mejora, que está dando resultados.

Fuente:www.madridiario.es

Compara ofertas de
Seguros Médicos