Cómo controlar el enfado y mantener la calma, según una neurocientífica

gato enfadado

Es un sentimiento universal: esa sensación de rabia que se apodera del cuerpo cuando algo nos molesta. Un comentario fuera de lugar, un conflicto en el trabajo o una discusión con la pareja pueden desatar una reacción impulsiva. Sin embargo, según la neurocientífica Jill Bolte Taylor, existe una forma sencilla de evitar que el enfado nos controle: la regla de los 90 segundos.

La ciencia detrás del enfado: ¿por qué reaccionamos así?

Cuando nos enfrentamos a una situación que consideramos injusta o molesta, nuestro cerebro responde como si estuviera en peligro. Se activan hormonas del estrés, como la adrenalina y el cortisol, preparando al cuerpo para reaccionar. Este mecanismo fue clave para la supervivencia de nuestros antepasados, pero en el día a día puede hacer que reaccionemos de forma impulsiva.

La investigación de Taylor demuestra que esta tormenta química en nuestro cuerpo tiene una duración limitada: 90 segundos. Si pasado este tiempo no seguimos alimentando el enfado con nuestros pensamientos, la emoción se disipa de manera natural. La clave, según la experta, está en aprender a gestionar este corto intervalo de tiempo.

Cómo aplicar la regla de los 90 segundos

Haz una pausa: Cuando sientas que la ira se apodera de ti, evita reaccionar de inmediato. Respira profundamente y deja pasar los primeros 90 segundos.

Desvía tu atención: Enfoca tu mente en otra cosa: cuenta hasta 90, bebe un vaso de agua o céntrate en la respiración. Esto ayuda a que las hormonas del estrés se disipen.

Reformula la situación: La psicóloga Lisa Feldman Barrett, autora de How Emotions Are Made, explica que las emociones no son reacciones automáticas, sino respuestas construidas a partir de nuestros pensamientos. Si cambiamos nuestra perspectiva, podemos modificar nuestra reacción.

Cómo aplicar esta técnica en el día a día

En el trabajo: Si un compañero interrumpe tu idea en una reunión, en lugar de reaccionar con enojo, respira y deja que pase la ola de adrenalina. Cuando respondas, lo harás con claridad y sin que la emoción nuble tu mensaje.

En una discusión de pareja: Antes de dejarte llevar por el enfado y decir algo de lo que podrías arrepentirte, da esos 90 segundos a tu mente. Esto te ayudará a encontrar las palabras adecuadas.

En situaciones cotidianas: Ya sea en el tráfico, en casa o en cualquier interacción diaria, aplicar esta técnica puede marcar la diferencia en cómo afrontamos el estrés y la frustración.

Tienes el control sobre tus emociones

El enfado no lo provoca una situación en sí misma, sino cómo decidimos reaccionar ante ella. La próxima vez que los nervios quieran tomar el control, recuerda que tienes el poder de cambiar tu respuesta. Practicar esta regla de los 90 segundos no solo te ayudará a mantener la calma, sino que también contribuirá a mejorar tu bienestar emocional y tu calidad de vida.

Deja aquí tu comentario pregunta o respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compara ofertas de
Seguros Médicos