La mortalidad materna en España es cuatro veces mayor que la cifra oficial del INE

primer-padre-sosteniendo-sueno-bebe-escala-grises

Un nuevo registro impulsado por el Grupo Español de Seguridad Obstétrica (GESO) ha revelado que la mortalidad materna en España fue de 13,76 por cada 100.000 partos en 2021, cuatro veces mayor que la cifra oficial del Instituto Nacional de Estadística (INE), que fue de 3,26 en el mismo año.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la muerte materna como la defunción de una mujer embarazada o dentro de los 42 días posteriores al parto debido a causas relacionadas o agravadas por el embarazo o su atención médica. Según el presidente de GESO, Óscar Martínez, la mortalidad materna es un indicador clave de la seguridad obstétrica.

Martínez señala que el desfase entre ambas cifras se debe a una infraestimación en el dato oficial y a que las muertes por COVID-19 de mujeres embarazadas durante la pandemia no se contabilizaron como muertes maternas. El GESO recopiló datos de partos en 60 hospitales españoles en 2021, lo que representa alrededor de un tercio de los nacimientos del país ese año.

El problema radica en la falta de una ley o instrucción del Ministerio de Sanidad que haga obligatorio el registro de estas muertes, y España carece de una cultura de datos sólida, según Martínez. El grupo está recopilando datos de 2022 para evaluar la mortalidad materna real en ese año y calcular el impacto de la pandemia.

La cifra real de mortalidad materna es un indicador crítico para evaluar la atención médica materna y es fundamental para mejorar la seguridad obstétrica en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *