Sanitas incorpora nuevos servicios en sus pólizas de salud

comparador de seguros de salud segurchollo

Quienes tengan un seguro de salud con sanitas o vayan a contratarlo a partir de ahora tendrán nuevos servicios en su póliza. Sanitas crea un servicio asistencial familiar para clientes con situaciones imprevistas como hospitalización ofrecerá ayuda, en su propio domicilio, de un profesional para afrontar todas las tareas habituales del hogar y ayudar en lo posible a la movilidad del paciente si fuera necesario (levantarse y acostarse, cambiar de habitación, aseo, etc.), además de realizar labores de limpieza, colada, preparación de alimentos o compras de proximidad.

sanitas

 

 

«SANITAS ha incluido el servicio ‘Asistencia Familiar’ como cobertura opcional, tanto para empresas como para particulares, con el objetivo de que todos aquellos asegurados en estado de hospitalización o permanencia en el domicilio por enfermedad vean satisfechas sus necesidades. Así, con este complemento, los asegurados se garantizan la prestación de servicios tales como el transporte de familiares; la realización de tareas del hogar, de labores de limpieza y ayuda a la movilidad del paciente (levantarse y acostarse, cambiar de habitación, aseo…); el transporte escolar (ida y vuelta) hasta el domicilio de uno de sus familiares; o el envío de medicamentos a domicilio.

‘Asistencia Familiar’ es un servicio integral cuya finalidad es que los problemas de salud de los clientes de Sanitas no supongan un inconveniente a la hora de cuidar de sus familiares o de realizar las tareas diarias del hogar», explica Iñaki Peralta, director general de la aseguradora.

Desde IMA IBÉRICA, compañía prestadora de este servicio, afirman que son miles las empresas de toda Europa que cuentan ya con este servicio asistencial para sus plantilla: “La experiencia en Europa no puede ser más positiva, ya que un servicio asistencial de este tipo aporta a las empresas un beneficio social muy apreciado por los empleados, estrecha las relaciones laborales, y fomenta la fidelidad y la sensación de seguridad en la compañía”.

www.eleconomista.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *